Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / URCACYL: Los Premios Manojo baten su record en presentación de muestras en el IX Concurso Nacional de Vinos

           

URCACYL: Los Premios Manojo baten su record en presentación de muestras en el IX Concurso Nacional de Vinos

10/05/2004

Quinientos veintisiete vinos procedentes de bodegas cooperativas de toda España, participarán este año en la novena edición de los Premios Manojo, concurso nacional de vinos convocado por URCACYL con el patrocinio de Caja Duero. De esta forma se rompe el techo de 427 vinos que se presentaron en el año 2002.

El pasado día 6 de mayo finalizaba la recepción de muestras, que han llegado desde catorce comunidades Autónomas y que serán valoradas los próximos días por cuarenta catadores, bajo la presidencia de D. Manuel López Alejandre, Secretario General de la Confederación Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas.

El próximo lunes día 10 de mayo todas estas muestras serán ensacadas, precintadas y enumeradas en el Hotel los Toreros de Tordesillas en presencia de la Notaria de la Villa, Dª María Luisa García Ruiz. De esta forma se garantiza la cata ciega y la trasparencia total del concurso.

Los días 11 y 12 de mayo se celebrarán las precatas de las que saldrán 6 vinos finalistas por cada una de las categorías del concurso: blanco jóvenes, rosados jóvenes, tintos jóvenes, tintos crianza, tintos reserva, cavas y espumosos de calidad y vinos semisecos y dulces.

Estos vinos finalistas serán recogidos por personal de URCACYL, directamente de las bodegas cooperativas y volverán a catarse nuevamente en la cata final. De esta forma se comprueba que el vino ganador procede de la bodega que lo envía y cumple los requisitos exigidos en las bases del concurso.

Desde URCACYL, (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla Y León) entidad que organiza los Premios Manojo, se valora muy positivamente el interés despertado entre las bodegas cooperativas de toda España por este concurso, en el que año tras año se ha comprobado el aumento de la calidad de los vinos cooperativos.

Por otro lado las bodegas cooperativas ofrecen al consumidor, con sus vinos, un producto con una gran relación calidad-precio y su comercialización repercute siempre en la mejora de la renta de los miles y miles de viticultores que son los verdaderos protagonistas de este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo