• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector de aceite de oliva de FAECA pide una reunión al Consejero, para instarle a que exija al MAPA la presentación de un recurso contra la OCM del aceite de oliva

           

El sector de aceite de oliva de FAECA pide una reunión al Consejero, para instarle a que exija al MAPA la presentación de un recurso contra la OCM del aceite de oliva

10/05/2004

Sevilla, 7 de mayo de 2004. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha acordado solicitar una reunión al Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, para pedirle su total apoyo al sector olivarero andaluz en todo el proceso de Reforma de la OCM del aceite de oliva, instándole a que exija al MAPA la presentación de un recurso contra dicha Reforma.

En su reunión sectorial de aceite de oliva celebrada hoy en Jaén, FAECA ha valorado como muy lesiva y perjudicial para los intereses de los olivareros españoles la actual Reforma de OCM del olivar, pidiendo de manera contundente a la Administración que recurra contra el acuerdo de dicha Reforma, por el enorme agravio comparativo que para España supone en términos presupuestarios, con respecto al resto de países productores europeos. Recurso al que se adheriría esta Federación por los cauces legales previstos.

Desde esta Federación, no podemos admitir que la Reforma de OCM del olivar aprobada para España le haya supuesto a Bruselas un ahorro de 60 millones de euros y, en este sentido, vamos a trabajar de acuerdo con las Organizaciones Profesionales Agrarias para que apoyen estos planteamientos, de forma que las explotaciones andaluzas no pierdan ayudas con esta Reforma. Para FAECA, no sólo es vital mantener el nivel de ayudas para las explotaciones olivareras andaluzas, sino también conseguir un incremento presupuestario que haga posible: mejorar la situación del sector olivarero español; dotar de ayudas a aquellos olivares que no contaban con serie histórica en el período de referencia, y proporcionar ayudas a aquellos olivares de baja producción o alto coste.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo