• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Asaja de Cuenca se dirige a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para denunciar los daños provocados por el desbordamiento del río Riánsares

           

Asaja de Cuenca se dirige a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para denunciar los daños provocados por el desbordamiento del río Riánsares

06/05/2004

Cuenca, 5 de mayo de 2004. La Organización Agraria- Asaja de Cuenca se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para denunciar los daños que el desbordamiento del río Riánsares ha provocado en numerosas parcelas a su paso por Paredes y Alcázar del Rey.

El hecho, que ha ocurrido ya en repetidas ocasiones, se debe al mal estado de conservación del río Riánsares que, unido a las precipitaciones de los últimos días, ha llevado a que alrededor de 80 Ha. de los dos términos municipales se hayan visto anegadas, con los consecuentes daños en los cultivos.

Asaja de Cuenca ha pedido a la Confederación que lleve a cabo las actuaciones necesarias para poner fin a este problema, ya que las inundaciones no sólo han provocado daños irreparables en los cultivos de cereal, a punto de espigar, sino que el estado en que han quedado otras parcelas hace que sus dueños se vean imposibilitados a realizar la siembra de girasol.

Los propietarios afectados han denunciado que las inundaciones se han sucedido ya en varias ocasiones en lo que va de año y que en años anteriores había ocurrido ya lo mismo, sin que nadie se hiciese cargo de los daños que ello conllevaba a los agricultores propietarios de los terrenos.

Asaja urge a la Confederación a que ponga en marcha de un plan que, definitivamente, acabe con este problema y que no lleve a cabo actuaciones puntuales, como las labores de limpieza que se realizaron hace escasos días en el río Riánsares y que se ha comprobado que son totalmente insuficientes.

De hecho, dicha limpieza no ha evitado que las precipitaciones de las últimas semanas hayan elevado considerablemente el caudal del río, anegando todas las tierras de su ribera, dejándolas inservibles para la labor agrícola.

Asimismo, los vecinos de la localidad también han presentado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana un listado con las firmas de todos los afectados por las inundaciones que han afectado a los parajes de “La Pala” y “El Reajo” de Paredes y Alcázar del Rey, respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo