• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / II Jornada de Razas Bovinas Autóctonas. Salamanca, 10, 11 y 12 de junio

           

II Jornada de Razas Bovinas Autóctonas. Salamanca, 10, 11 y 12 de junio

04/05/2004

Durante los días 10, 11 y 12 de junio de 2.004, la Asociación Nacional de Criadores de Raza Morucha coordinará las II Jornadas de Razas Bovinas Autóctonas, que se celebrarán en Salamanca, participando este año también en las mismas los representantes de las razas bovinas portuguesas.

Como se va a realizar una pequeña exposición de razas, se van a desarrollar las Jornadas en el Mercado Regional de Ganados de Salamanca.

El objetivo de dichas jornadas es fomentar el intercambio de diferentes experiencias haciendo especial incidencia en los aspectos de Desarrollo Rural y en los derroteros por los que se orientan las producciones en la Unión Europea en los que entran valores como los mencionados a continuación:

– Eco-condicionalidad y programas agroambientales.
– Bienestar animal.
– Variabilidad genética.
– Razas autóctonas en peligro de extinción.
– Legalización de explotaciones.
– Ganadería ecológica.
– Extensificación.

Otro de los objetivos de las Jornadas es analizar otras fuentes de ingresos compatibles con explotaciones de vacuno como pueden ser: caza mayor, caza menor, alojamientos rurales, explotaciones sitas en parques naturales, Zepa ( Zonas de Especial Protección para las Aves) , LIC ( Lugares de Interés Comunitario) y zonas con valor ecológico, visitas y posibles actividades ocio-culturales, importancia forestal de las explotaciones, reforestaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo