• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Un remolino de viento causa graves destrozos en más de 100 hectáreas de invernaderos del poniente almeriense

           
Con el apoyo de

COAG: Un remolino de viento causa graves destrozos en más de 100 hectáreas de invernaderos del poniente almeriense

04/05/2004

03-05-04. Según las primeras estimaciones, entre 100 y 150 hectáreas de invernaderos del Poniente almeriense han quedado gravemente afectadas por los fuertes vientos que han azotado la provincia de Almería durante la pasada noche. La zona de El Ejido ha sido la más afectada por un remolino de viento que ha arrasado todo lo que ha encontrado a su paso. Las imágenes que se podían contemplar esta mañana en la zona de Matagorda eran dantescas: estructuras de invernaderos arrancadas de cuajo, cubiertas desprendidas, torretas de electricidad totalmente retorcidas, postes caídos y un largo etcétera.

Desde COAG se está a la espera de que los ayuntamientos del Poniente cuantifiquen la superficie total afectada y los daños producidos en las estructuras invernadas, aunque por lo visto esta mañana las pérdidas serán cuantiosas.

Las zonas más afectadas se encuentran en el área comprendida entre el faro Sabinal y El Ejido: Matagorda, Guardias Viejas, San Agustín, Los Llanos de Vícar…

Asegurar nuestro medio de vida

COAG-Almería recuerda a los agricultores almerienses la importancia de asegurar los invernaderos. “Si aseguramos la casa o el coche, es incomprensible que no aseguremos nuestro medio de vida”, comenta el responsable de Sectores Juan José Rull, quien recuerda que la mayoría de los productores de la provincia no tiene asegurada la estructura de su invernadero.

Así, la organización agraria reclama al Gobierno central que cumpla su compromiso de prestar una mayor cobertura a los agricultores españoles a través de Agroseguros. Para COAG, es de vital importancia que se potencie la contratación de seguros integrales. En este sentido, recuerda que todavía está pendiente por parte de la Administración la mejora de las coberturas por daños en la estructura del invernadero en los seguros agrarios, necesitados de una actualización urgente ya que funcionan con las mismas coberturas que hace 25 años, cuando se implantaron en Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo