Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA exige al gobierno de Zapatero que concrete los recursos económicos que se destinarán a aceite de oliva, algodón y tabaco

           

ASAJA exige al gobierno de Zapatero que concrete los recursos económicos que se destinarán a aceite de oliva, algodón y tabaco

03/05/2004

Córdoba, 30 de abril de 2004.- La Junta Directiva de ASAJA, reunida en Madrid para analizar las reformas mediterráneas aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE y, en consecuencia, la situación en la que quedan los cultivos de aceite de oliva, algodón y tabaco, ha adoptado, como primera decisión, exigir al Gobierno del José Luis Rodríguez Zapatero que cumpla su compromiso y dedique los recursos necesarios para los sectores reformados, con el fin de palíar los efectos del pésimo resultado obtenido por España en el último Consejo de Agricultura.

En palabras del propio presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, el resultado de lo ocurrido la pasado semana en Luxemburgo “no es plenamente satisfactorio” es por ello que acto seguido anunció: “he dado instrucciones al ministerio de Economía, de Industria y de Agricultura para que se pongan a trabajar de inmediato con la Junta de Andalucía y en su caso la Junta de Extremadura para establecer planes de reactivación económica y social en las zonas que puedan resultar mas afectadas”.

Esta declaración de intenciones, que han sido acogida con satisfacción por ASAJA, debe materializarse por lo que la Junta Directiva de la Organización pide concreción respecto a los recursos anunciados y que se detallen las partidas presupuestarias que se van a destinar a cada sector afectado.

En este sentido, ASAJA pide al Gobierno que antes presupuestar los prometidos “planes de reactivación económica y social” tenga en cuenta, por un lado, las graves repercusiones que la reforma aprobada va a suponer en los tres cultivos, y por otro, las peticiones que tanto productores como gobiernos autonómicos afectados formularon y cuantificaron como exigencias mínimas que se debían conseguir para garantizar estos cultivos.

En el caso del aceite de oliva, y teniendo en cuenta las expectativas con las que se afrontaba el proceso de reforma de ésta OCM (reconocimiento del potencial productivo de España claramente superior a la Cantidad Nacional Garantizada que hasta ahora teníamos asignada) el Gobierno deberá realizar un verdadero esfuerzo presupuestario, ya que los 20 millones de euros adicionales conseguidos “in extremis” para el aceite de oliva español son, a todas luces, insuficientes y prueba de ello es que fueron rechazados en una primera fase de la negociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo