Para establecer medidas de eficaces de prevención contra la Salmonella es preciso contar con procedimientos que identifiquen las cepas virulentas de estas bacterias en el tiempo más corto posible. Científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria de Balcarce en Argentina han desarrollado un nuevo método para detección de Salmonellas que es mucho más rápido que los se vienen utilizando en la actualidad.
La metodología desarrollada está basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite obtener resultados en un lapso de 1 a 3 días, frente a los 6 o 7 que demandan las técnicas actuales.
La técnica de PCR, es un método rápido que posee ventajas inherentes que la caracterizan y por ende es un excelente método aplicable a la detección e identificación de Salmonella y de otros patógenos. Además, las cepas carentes de antígenos somáticos (O) y/o flagelares (H) (cepas rugosas), que sólo son reconocidas como Salmonella spp. por el método tradicional de serotipificación pueden ser identificadas mediante PCR, debido a que esta técnica detecta secuencias específicas de DNA y no es alterada por variaciones fenotípicas, que se pueden evidenciar por patrones bioquímicos.
Otra de las ventajas del nuevo sistema es que permite que las muestras, que hasta ahora se remitían en envases de vidrio o medios líquidos, se puedan prepar por impregnación sobre papeles absorbentes especiales, de fácil envío por correo postal. La nueva tecnología está a disposición de los interesados a través de un servicio de diagnóstico rápido que ofrece el INTA Balcarce.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.