Dentro del Programa Marco de Investigación de la Unión Europea sobre calidad y seguridad de los alimentos se financia con 693.000 euros el determinar un método de calentar los alimentos sin que pierdan sus cualidades nutricionales. Calentar los alimentos es una práctica común en la industria alimentaria, necesaria en muchos procesos. Sin embargo, a menudo este calentamiento tiene como consecuencia la pérdida de elementos nutricionales.
El programa paneuropeo FOODPRO trata de desarrollar un nuevo método alternativo basado en hacer pasar una corriente de energía eléctrica por los alimentos, que se calientan por su resistencia ohmica. Participan en este proyecto el Reino Unido, Eslovaquia, Portugal, Irlanda y España, estando coordinado por la empresa británica C-Tech Innovation Ltd. El socio español es el Instituto de Investigaciones Marinas del C.S.I.C. en Vigo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.