• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / MAPA: España logra recuperar cultivos y ayudas

           

MAPA: España logra recuperar cultivos y ayudas

27/04/2004

26.abr.’04.- Con la revisión que, a petición española, ha realizado hoy el Comité Especial de Agricultura de la Unión Europea sobre los términos de los acuerdos para la reforma del algodón y el aceite de oliva, con objeto de lograr un incremento en las ayudas, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha logrado recomponer una negociación de nueve meses en menos de nueve días, recuperando cultivos y ayudas para los productores españoles.

Algodón

En algodón, con una leve disminución del número de hectáreas de cultivo que pasa de 85.000 a 70.000 hectáreas, se ha conseguido elevar la ayuda por hectárea que de los 852 euros actuales asciende a 1.039 euros

De esta manera al agricultor le sigue resultando más atractivo cultivar, manteniéndose una explotación eminentemente familiar, que afecta a la economía de 10.000 familias y que genera más de un millón de jornales en Andalucía, lográndose igualmente mantener a la industria desmotadora.

Aceite de oliva

En el olivar, España consigue ahora 20 millones de euros, lo que representa casi la mitad de los 42 millones disponibles en esta negociación para el aceite.

Es, por tanto, la primera vez en la historia de la Organización Común de Mercado del aceite que España incrementa sus ayudas frente a Italia, su competidor, en un sector de gran peso en nuestro país que afecta a 100.000 olivareros, 50 millones de jornales y 2,4 millones de hectáreas.

Tabaco

El acuerdo logrado el pasado miércoles en el tabaco ha sido satisfactorio para España, prueba de ello es que la Mesa del Tabaco de Extremadura, que reúne a los agricultores, y a los transformadores, ha felicitado al Gobierno.

Baste recordar que España pedía un 30% de desacople, como el Parlamento Europeo, mientras que todos los países, menos los productores, querían un desacople total.

En la negociación, la minoría de bloqueo formada por los países productores logró, sin embargo, que se ofreciera un desacoplamiento del 40% hasta 2010 y del 50% desde entonces, asegurando con ello la supervivencia del sector, contando además con ayudas de desarrollo rural.

Con la rectificación de las reformas llevadas a cabo hoy, y la mejora de las condiciones para los agricultores, se demuestra lo correcto de la apuesta europeísta del nuevo Gobierno de Rodríguez Zapatero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo