Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La presidencia irlandesa considera fundamental que esta misma madrugada se cierre el acuerdo de reforma de los cultivos mediterráneos

           

La presidencia irlandesa considera fundamental que esta misma madrugada se cierre el acuerdo de reforma de los cultivos mediterráneos

22/04/2004

Luxemburgo, 21 de abril de 2004.- El ministro de Agricultura de Irlanda y presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Joe Walsh, se ha reunido a primera hora de esta misma mañana con el presidente en funciones del COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE) y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, y con el presidente del COGEGA (cooperativas agrarias europeas) Eduardo Bahamonde, a quienes les ha manifestado la urgencia y la necesidad de que se alcance un acuerdo sobre las reformas mediterráneas (olivar, tabaco, algodón y lúpulo) esta misma madrugada.

En esta reunión institucional, celebrada a petición de la Presidencia irlandesa, Ricardo Serra y Eduardo Bahamonde han informado al presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Joe Walsh, al que le han entregado un documento con el acuerdo de mínimos alcanzado por el COPA-COGECA.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Joe Walsh, informó a los representantes de las organizaciones agrarias europeas y de las cooperativas agrarias de la necesidad perentoria de alcanzar un acuerdo en el Consejo Extraordinario de Ministros de Agricultura que comenzará esta tarde, y descartó, por inconveniente, una de las hipótesis que se estaban barajando, la de cerrar el acuerdo la semana que viene en el Consejo de Ministros de Agricultura ordinario que se celebrará el próximo lunes, puesto que según indicó Walsh, el comisario de Agricultura no asistirá al consejo de la próxima semana en la que tiene previsto viajar a Brasil.

Ricardo Serra, que en ausencia del presidente del COPA, el danés Peter Gaemelke, ha ejercido como presidente de los agricultores europeos, ha recordado al presidente del Consejo de Ministros la trascendencia de esta reforma para los países mediterráneos, en los que gran parte de la población de las zonas rurales depende directa o indirectamente de estos cultivos.

Joe Walsh, ministro de Agricultura de un país atlántico sin este tipo de producciones, mostró su sensibilidad con los representantes del COPA y el COGECA, ambos dirigentes de organizaciones agrarias y cooperativas de España, el país mediterráneo que probablemente se juega más en este Consejo extraordinario.

El presidente de turno del Consejo de Ministros reconoció la importancia social y medioambiental de los cultivos mediterráneos y confió en que a lo largo del día se produzca una buena negociación que contente a los productores y permita el acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo