Los datos publicados en el Panel de Consumo en España por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran un preocupante descenso en el consumo de pan durante el año 2003, a pesar de una bajada en el precio del 0,5%.
En el año 2003, el consumo de pan se situó en 57 kilogramos por persona y año, lo que supone una caída de un 1 kg. .200 gramos respecto al consumo del año 2002. Estos datos resultan aún más alarmantes si observamos la descenso tan importante que ha sufrido el consumo de pan en los últimos años, pasando de los 82 kilogramos por persona y año, en 1976 hasta los 57 Kg. que se consumen actualmente.
Los detonantes de esta situación son las nuevas costumbres alimenticias provocadas por el rápido y cambiante ritmo de vida al que nos vemos sometidos en la actualidad, sin embargo, en otros países comunitarios como Francia o Alemania el nivel de consumo se mantiene en 80 Kg. por persona y año.
Numerosos estudios científicos ponen de manifiesto el alejamiento que se está produciendo de la dieta mediterránea, en la cual la base de la misma son los cereales. Este alejamiento es especialmente preocupante en los niños, los cuales han sustituido el clásico bocadillo de media mañana y merienda por la bollería industrial, con el consiguiente deterioro de su dieta.
En un reciente estudio llevado a cabo por la Dra. Ortega, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se demuestra que en el caso de las mujeres que ingieren más pan, tiene un perfil de la dieta más próximo al ideal.
Desde INCERHPAN (Organización Interprofesional Agroalimentaria de Cereales panificables y Derivados) se va a llevar a cabo una campaña promocional del pan cuyo objetivo es impulsar el consumo del producto, informando a los consumidores de las bondades de este alimento desde el punto de vista nutricional, y desechando los falsos mitos que rodean el pan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.