• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / AVA lamenta la escasa dotación para la Orden de ayudas por las heladas en frutales y caquis aunque valora la disposición de la CAPA al diálogo

           

AVA lamenta la escasa dotación para la Orden de ayudas por las heladas en frutales y caquis aunque valora la disposición de la CAPA al diálogo

21/04/2004

Valencia, 20 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamentó la escasa dotación económica disponible para la Orden de ayudas por las últimas heladas en frutales y caquis, cuyo borrador fue debatido esta mañana entre el sector y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación (CAPA). Sin embargo, la organización agraria valoró la disposición al diálogo y la celeridad mostrada por la Conselleria, así como algunos aspectos de la Orden, como las ayudas directas.

Para AVA, esta Orden de ayudas debe cubrir los daños no contemplados en el seguro agrario con un mínimo del 30% de daño, tal y como contempla la normativa europea, con independencia de que entre el sector y la Administración se trabaje conjuntamente para potenciar y ampliar coberturas del actual Sistema de Seguros Agrarios.

La organización agraria ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que todas las ayudas sean directas y no las combine con préstamos bonificados, hecho que supondría una “discriminación entre los agricultores”. “La respuesta debe ser homogénea para todos, ya que muchos agricultores no podían tener en vigor su póliza del seguro al no estar abierto el periodo de contratación en el momento en que se produjeron las heladas”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, por lo que, en esos casos, “se debería tener en cuenta la póliza del año anterior”.

AVA también ha pedido que además de ciruelo, albaricoque, cereza y melocotón, se amplíen a manzanas, peras y nísperos los frutales susceptibles de recibir ayudas por las últimas heladas, así como celeridad en la Orden de cítricos, comprometida por el Consell y que se incluya en ésta última el cultivo de la patata.

“Los agricultores no podemos estar siempre a expensas de medidas extraordinarias para paliar los daños de cualquier inclemencia meteorológica”, señaló Aguado, quien instó a la Administración a mejorar el sistema de seguros agrarios “para que cubra todos los riesgos”. Así mismo, AVA solicita al Gobierno central la rebaja de módulos fiscales, la exención del IBI rústico y la condonación de las cotizaciones de la Seguridad Social para todos los afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo