• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Factores que influyen en la incidencia de E.coli en el estiércol vacuno

           

Factores que influyen en la incidencia de E.coli en el estiércol vacuno

02/04/2004

Muchos son los factores que intervienen en la presencia de E.coli en el estiércol de los vacunos. Por tanto, resulta de gran utilidad tenerlos en cuenta a fin de modificar las pautas de manejo y tratar de minimizar la transferencia de estas bacterias al medio ambiente. Un estudio realizado por el Centro de Investigación Lethbridge, en Canadá y financiado por el Fondo del Vacuno de Carne ha investigado sobre los factores que influyen en la presencia de E.coli. Esta bacteria puede sobrevivir en el estiércol y los efluentes generados en los cebaderos de vacuno desde varios días hasta varios meses. Los conterios de E.coli son más elevados en verano que en los meses más fríos del año.

Se ha comprado que el tipo de cama utilizada no influye en la incidencia de E. coli. En el estudio se comparó la cama de estiércol con la cama de virutas de madera, pensando que con esta última, debido a su composición química, se podría reducir la presencia de E. coli pero no fue así.

En los estanques de recogida de efluentes se comprobó que la bacteria permanece a lo largo de todo el año, aunque en diferentes niveles según la época de que se trate. La bacteria se sitúa en el fondo de lo estanques y permanece ahí aunque estos se vacíen o sequen. Se considera recomendable cubrir el fondo de los estanques con materias arcilloso para evitar que por lixiviación puedan contaminarse con E. coli las aguas subterráneas.

Los científicos también encontraron que la bacteria sobrevive en las cosechas de cereales y en los suelos, cuando el efluente de los estanques se utiliza para regar. El patógeno puede sobrevivir entre varios días a varias semanas. Como recomendación, los expertos aconsejan que se deje suficiente tiempo entre el último riego y la cosecha para evitar la contaminación del grano por la bacteria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo