• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Australia intensifica las medidas para la exportación de animales vivos

           

Australia intensifica las medidas para la exportación de animales vivos

01/04/2004

Hace unos meses, las exportaciones australianas de animales vivos fueron el centro de atención de la opinión pública mundial debido a que un barco cargado con ovejas (el Cormo Express), procedentes de Australia, estuvieron durante meses en alta mar. El puerto de destino, Arabia Saudita, las rechazó por presuntos problemas sanitarios y ningún puerto quiso recibirlas. Mucha información circuló sobre el hacinamiento en el que estaban navegando las ovejas durante su interminable viaje y la mortalidad que se produjo durante el mismo.

Esto ha motivado que el gobierno australiano haya decidido mejorar las condiciones de bienestar de los animales y tomar medidas más estrictas al respecto, entre las que se encuentran:

– Retirar la licencia de exportación al exportador cuando se detecte una deficiencia grave en las nuevas medidas. Esta misma sanción también se aplicará a las empresas asociadas con el exportador penalizado.

– Aplicar un nuevo protocolo de exportación de animales que vele más por el bienestar animal.

– Aumentar el número de controles, así como de inspecciones sorpresa en las instalaciones de los animales que van a ser exportados.

– Requerir que veterinarios australianos vayan acompañando a los animales a los viajes a Oriente Medio, los cuales tendrán que informar directamente a la administración australiana y que podrán ser sancionados si proporcionan falsa información.

– Establecer un consejero veterinario en Oriente Medio.

Estas medidas se van a financiar a través de las tasas de inspección que se cobran a las exportaciones. Además, el gobierno proporcionará un presupuesto adicional.

Tras el incidente con el Cormo Express, el comercio con Arabia Saudí continúa suspendido y no se reiniciará hasta que entre ambos países se consensúe un Memorando de Entendimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo