• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Estudio de la Comisión Europea sobre perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios en la UE

           

Estudio de la Comisión Europea sobre perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios en la UE

24/03/2004

La Comisión Europea acaba de publicar un estudio sobre las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios en la UE 2003-2010, que tiene interés por tratarse de uno de los primeros estudios realizados tras aprobarse la Reforma de la PAC el pasado año, actualizado teniendo en cuenta la situación actual de los mercados. Las principales conclusiones son las siguientes:

– Para el mercado de cereales las perspectivas son relativamente favorables debido al crecimiento del consumo interno y de la demanda mundial y una previsión de crecimiento moderado de la producción. Se espera que la Reforma de al PAC mejore el equilibrio del mercado, estabilizando los stocks de intervención en unos 5 millones de Tm al final de la década, que serían principalmente de cebada. Las perspectivas para las oleaginosas también parecen moderadamente favorables, debido a la demanda sostenida de grasas vegetales y de subproductos de oleaginosas para alimentación animal. Se espera que la superficie de cereales y oleaginosas disminuya en unas 500.000 Ha por un mayor uso de la retirada voluntaria.

– En el arroz se espera un descenso de la producción del orden del 14% por aplicación de la reforma, y un incremento del consumo interno, estabilizándose las importaciones en unas 800.000 Tm.

– En el sector del vacuno, cuyo consumo está prácticamente recuperado tras la crisis de la EEB, se espera que la UE continúe siendo deficitaria en todo el período considerado hasta 2010. En otras carnes se espera una recuperación a medio plazo de las actuales dificultades de los sectores porcino y avícola. En cuanto al ovino se prevé un estancamiento o un ligero decrecimiento del sector.

– En el sector lácteo se apunta un mayor equilibrio del mercado a medio plazo, con una mayor demanda de productos de valor añadido y un importante descenso de la producción de productos regulados, como mantequilla y leche en polvo, una bajada del precio de la leche y una mayor elaboración de productos frescos.

– Según estas previsiones, la renta de los agricultores crecerá en un 3% por ocupado en los próximos años, y a nivel global, la renta agraria total disminuirá en un 0,5%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025
  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo