Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han patentado un nuevo cebo apetecible para las termitas, que puede permitir aplicar insecticidas a dosis bajas contra esta plaga de la madera que causa graves pérdidas económicas en todo el mundo.
El nuevo termiticida contiene dosis bajas de ácido naftalénico, un compuesto similar al que se usa en la bolas de naftalina contra las polillas de la ropa. Debido a que es efectivo a dosis muy bajas, el compuesto es más respetuosos con el medio ambinete que los tratamientos actuales con substancias preservantes a base de metales pesados, como arsénico, cromo o cobre.
El cebo consiste en una matriz de celulosa a la que se incorpora el ácido naftalénico, que actua como un tóxico de acción lenta, lo que permite su distribución en toda la colonia de insectos.
En España las termitas están presentes en todo el territorio, especialmente en los cascos antiguos de las ciudades, detectándose a menudo cuando ya han casado daños irreparables. Se dan sobre todo en zonas húmedas. Hay pueblos enteros, como Santa Cruz de Campezo, en Alava, o Garcillán, en Segovia, atacados por esta plaga.
Los tratamiento existentes no matan a estos insectos, todo lo más los expulsan creando barreras para que no vuelvan, pero esto no hace sino trasladar el problema a las viviendas vecinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.