Las inversiones en el sector agrario son la clave de una posible salida de la pobreza de la mayor parte de los países del Africa Subsahariana, según la principal conclusión de un estudio del Imperial College de Londres publicado en el último número de la revista Oxford Development Studies. Según el Banco Mundial, el desarrollo de África debe venir de la mano de una expansión e intensificación de la agricultura familiar, seguida de la creación de una industria manufacturadora orientada principalmente a la exportación. El 75% de los pobres de Africa Subsahariana viven en zonas rurales, donde hay factores que contribuyen a la perpetuación de la pobreza, como el SIDA y el mal gobierno. El sector agrario subsahariano no ha progresado prácticamente nada en los últimos 30 años.
Según este estudio, existen cinco asuntos claves que se deberían abordar para lograr el objetivo de Naciones Unidas de reducir a la mitad en 2015 el número de personas que viven con menos de un dólar al día, que son los siguientes:
– Creación de regadíos e intensificación de la agricultura de secano, así como orientación de la producción a la exportación deben hacerse de acuerdo con las especificidades de cada país.
– Investigar cómo las estructuras alternativas de gobierno pueden suministrar la necesaria coordinación para responder a los intereses de los agricultores, fomentando la eficiencia productiva y la disciplina financiera.
– Se necesitan conocimiento de como mantener una relación con los mercados mundiales, y mantener a la vez mecanismos que estabilicen los precios.
– Innovaciones tecnológicas para el desarrollo económico, con un equilibrio entre investigación pura y aplicada.
– Se necesitan intervenciones para estimular el desarrollo político y económico con especial atención a las instituciones que hay que poner en marcha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.