• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Una empresa cárnica coreana ofrece compensación económica a los posibles afectados por la EEB

           

Una empresa cárnica coreana ofrece compensación económica a los posibles afectados por la EEB

11/03/2004

Por primera vez, las personas afectadas por haber consumido carne de vacuno infectada con EEB podrán optar a una compensación económica por parte de una industria cárnica. La iniciativa se ha puesto en marcha en Corea, donde la industria cárnica Yohnghwa que distribuye a carnicerías de siete ciudades coreanas, ha firmado un contrato con una aseguradora (Hyundai Marine and Fire), de forma que un consumidor que caiga enfermo por haber consumido carne de vacuno procedente de esta industria, recibirá una compensación económica. La cuantía de esta compensación será de unos 35.600 euros (unos 6 millones de pesetas).

La cobertura de la póliza es por un período de 6 meses a un coste de unos 1.000 euros (166.000 ptas). Este bajo coste se debe a que la aseguradora considera que la probabilidad de que se produzca algún caso es realmente muy pequeña.

Paralelamente, también en Corea, las cinco organizaciones avícolas existentes han tomado la decisión de dar una compensación económica a las personas que enfermen de agripe aviar por consumo de carne de ave. El presupuesto total del que disponen para esta medida es de 1,4 millones de euros.

Con ambas medidas de compensación, los sectores de vacuno y de aves de Corea tratan de que no caiga el consumo de sus respectivas carnes. En este país no se ha producido ningún caso de EEB y aunque si se ha constatado la gripe aviar en aves, no se ha detectado ningún caso en hombres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo