Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La última helada “quema” la brotación y floración de los cítricos y eleva a más de 200 millones de € las pérdidas en la Comunidad Valenciana

           

La última helada “quema” la brotación y floración de los cítricos y eleva a más de 200 millones de € las pérdidas en la Comunidad Valenciana

04/03/2004

Valencia, 3 de marzo de 2004. Las organizaciones agrarias AVA y FEPAC califican de “catastrófica” la situación del campo valenciano tras las últimas heladas, que han terminado de “quemar” la brotación y floración de una gran parte de los cítricos de la Comunidad Valenciana.

Esta circunstancia, junto a los daños en frutales, almendros y hortalizas elevará a más de 200 millones de euros las pérdidas directas en producción agraria en el campo de la Comunidad, hecho que todavía podría incrementarse las próximas semanas, dado que sus consecuencias reales son incuantificables en este momento.

Las bajas temperaturas de anoche han dañado prácticamente el 100% de la actual brotación citrícola de numerosas explotaciones en las tres provincias, lo que causará importantes mermas en la producción. Los daños también se han visto incrementados en hortalizas, fundamentalmente patatas, alcachofas, lechugas y habas, así como en los frutales que se habían “salvado” de la anterior helada.

Ante esta situación, AVA y FEPAC exigen a Agroseguro que contemple en el seguro de cítricos los daños en brotación y floración, en base a un histórico, en semejanza al seguro de frutales. “Además de la mejora en las coberturas, es urgente y necesario que la Administración autonómica habilite ayudas directas, crediticias y fiscales que palíen las pérdidas millonarias de los agricultores valencianos”, manifestaron ambas organizaciones agrarias.

Así mismo, tanto AVA como FEPAC instaron a la entidad aseguradora a ampliar la cobertura de la línea de patata, de manera que cubra el riesgo de helada, y a mejorar el seguro del almendro, “cuya contratación no se ha generalizado debido a las deficientes condiciones por los rendimientos fijados”.

Los daños acumulados en hortalizas, fundamentalmente patatas y alcachofas, provocarán una merma en la producción y un retraso sustancial en la recolección. Además, otros frutales, como el caqui en La Ribera (Valencia), verá mermada su cosecha como consecuencia de los daños en la brotación de primavera, cuyo porcentaje está por determinar, hecho que, lamentablemente, tampoco está cubierto por el seguro agrario y que ambas organizaciones ya solicitaron a Agroseguro para su incorporación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo