La semana pasada los agricultores húngaros finalizaron sus protestas y bloqueos de carreteras en todo el país que habían durado diez días. Los agricultores, que reclamaban ayudas para poder sobrevivir tras el ingreso en la UE, que se producirá el 1 de mayo, han obtenido del gobierno el compromisos de un paquete de ayudas de 60.000 millones de florines (233 millones de euros) y medidas para proteger al sector de las importaciones de porcino, leche y pollo.
Los agricultores, (fundamentalmente ganaderos de los sectores mencionados) están sufriendo igual que otros países de la UE una crisis de altos precios de la alimentación animal y de bajos precios de su producto.
Entre 1992 y 1993 se desintegraron las grandes cooperativas húngaras del régimen comunista a que entonces era obligatorio pertenecer, privatizándose la industria alimentaria, que en muchos casos sigue estando obsoleta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.