La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expresa su preocupación ante la prohibición de la Unión Europea de utilizar amitraz como materia activa para combatir la principal plaga que sufren los perales: la psila (Cacopsylla pyri, L). Un uso adecuado del amitraz no deja residuos en la fruta en el momento de su comercialización. Su utilización está permitida en tratamientos después de la cosecha en los Países Bajos, Reino Unido y Portugal.
El sector no conoce ningún sustituto inmediato que tenga el mismo efecto. El control de la psila es muy complicado porque se trata de una plaga con un elevado potencial reproductivo y con unas características que dificultan el uso de insecticidas. Esta plaga daña los frutos y perjudica los árboles.
Por este motivo la FCAC ha solicitado a la Generalitat de Catalunya que presione al Ministerio para que defienda, ante la Comisión europea, el uso esencial del amitraz (en España) durante el período vegetativo de los perales, con tal de evitar una notable disminución de la calidad del producto e importantes pérdidas económicas a los productores. La escasez de producto de calidad puede repercutir en un incremento de precio.
En Catalunya, se producen unas 300.000 toneladas de peras anualmente, un 42% del total de España. Es la principal comunidad autónoma productora, con un total de 15.000 hectáreas destinadas a este cultivo.
Barcelona, 27 de febrero de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.