Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno amplía la red de centros de acceso público a Internet con la puesta en marcha de la segunda fase del Programa Internet Rural

           

El Gobierno amplía la red de centros de acceso público a Internet con la puesta en marcha de la segunda fase del Programa Internet Rural

01/03/2004

27,feb.’04.- El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la modificación del convenio marco de colaboración, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Entidad Pública Empresarial RED.ES, y la Federación Española de Municipios y Provincias, para la puesta en marcha del programa “Puntos de Acceso Público Rurales” con objeto de impulsar la segunda fase del Programa de Internet Rural. Este segundo programa permite ampliar su ámbito a nuevos entes locales, aumentar el presupuesto dedicado a este proyecto, implantar nuevos modelos de telecentros con mayores prestaciones y reforzar los ya existentes.

El alto grado de participación en el proyecto de los entes locales, y los buenos resultados obtenidos en la primera fase del Programa, hacían necesario diseñar y ejecutar un programa más ambicioso que dotara a un mayor número de entes locales de conexión a internet mediante banda ancha, a través de “telecentros”, y que mejorara los ya existentes. Se trata de centros de acceso público a Internet, gratuito para todos sus vecinos, y que cuentan con las últimas tecnologías de navegación por satélite.

Con este Programa se trata de extender el uso de Internet como instrumento idóneo para contribuir a la diversificación económica del medio rural, especialmente en los municipios más pequeños, zonas aisladas de bajo desarrollo o con demografías muy específicas, y facilitar la innovación en las empresas agrarias y pesqueras.

El MAPA amplía su aportación financiera -fijada en 1.980.000 euros en el convenio marco firmado el pasado mes de marzo- en 1.560.000 euros distribuidas en cinco anualidades, de 2004 a 2008, lo que contribuirá a poner a disposición de los agricultores y ganaderos un importante volumen de información sobre el sector agrario, de gran utilidad a la hora de planificar y desarrollar las actividades y estrategias empresariales en sus explotaciones, facilitando el desarrollo de las zonas rurales.

ACTUACIONES

Dentro de las actuaciones que las partes firmantes se comprometen a realizar, cabe destacar la instalación en cada municipio beneficiario de un punto de acceso público a Internet –o telecentro- con conexión de banda ancha, adecuado equipamiento y aplicaciones informáticas básicas para facilitar la conexión gratuita a Internet de los usuarios.

También se tiene en cuenta el soporte y mantenimiento óptimo de los equipos y servicios durante tres años, desarrollo de un portal de servicios a poblaciones rurales, elaboración, diseño, mantenimiento, actualización y alojamiento de páginas web de los municipios.

Otra de las actuaciones comprendidas en el Programa “Puntos de acceso público a Internet II” es la de mejorar los telecentros ya instalados.

El MAPA además de la financiación citada, deberá facilitar el acceso a la información contenida en su portal informático, actualizar la información contenida en su página web y garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de las aplicaciones y sistemas informáticos, en relación con la información que genere.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo