• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La falta de progreso en la tecnología de producción de arroz amenaza la estabilidad de algunos países asiáticos, según el IRRI

           

La falta de progreso en la tecnología de producción de arroz amenaza la estabilidad de algunos países asiáticos, según el IRRI

17/02/2004

El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha denunciado en un comunicado el estancamiento del desarrollo del cultivo del arroz en Asia, lo cual amenaza la estabilidad futura de varios países, incluyendo Filipinas e Indonesia.

Los agricultores arroceros permanecen en una trampa de pobreza en muchas naciones asiáticas, debido a varias causas, entre las que destacan el pequeño tamaño de las explotaciones y el cada vez menor apoyo público a la investigación en el arroz, una de las pocas herramientas que ha demostrado su eficacia en la mejora de las vidas de los arroceros y de los consumidores. La ONU no puede esperar alcanzar sus objetivos del milenio de erradicar el hambre y la pobreza sin hacer más por mejorar las vidas de los cultivadores de arroz más pobres.

En 1999 por cada millón de dólares invertido en investigación sobre el arroz en el IRRI más de 800 personas del medio rural en China y 1.500 en la India dejaron de estar dentro del umbral de pobreza.

En los años de la Revolución Verde y hasta principios de los años 80, los rendimientos se incrementaron entre un 2,5%-3% anual por término medio. Sin embargo, desde mediados de los 80 el incremento de rendimientos es la mitad e incluso menor. Este estancamiento de los rendimientos unido al crecimiento demográfico hace que la población esté dentro de una trampa de pobreza

Para el Dr Cantrell del IRRI, urge obtener arroces más productivos, con mayor presencia de nutrientes, que crezcan con menos agua y que sean tolerantes a situaciones de stress, como sequía o salinidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo