Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería convoca a los agricultores a una marcha a pie hasta Madrid

           

COAG Almería convoca a los agricultores a una marcha a pie hasta Madrid

12/02/2004

11-02-04. El Consejo Provincial de COAG aprobó anoche iniciar un largo proceso de movilizaciones en protesta por los incumplimientos de los acuerdos comerciales de la UE con países terceros y para exigir medidas compensatorias que garanticen la renta de las pequeñas y medianas explotaciones familiares, gravemente afectadas por la competencia desleal que supone la presencia en los mercados europeos de frutas y hortalizas no comunitarias que se venden por debajo de los costos de producción vigentes en España.

El eje central del proceso de movilizaciones será una marcha a pie desde Almería hasta Madrid, que se iniciará el próximo martes 17 de febrero a las 11 de la mañana en el polígono La Redonda de El Ejido. Está previsto que la marcha dure unos diez días y cuente con la presencia de agricultores procedentes de otras provincias productoras igualmente afectadas en Andalucía y en el Levante español. La marcha culminará en Madrid con un reparto masivo de hortalizas y con encuentros de trabajo con los máximos responsables de los principales partidos políticos (Mariano Rajoy, José Luis Rodriguez Zapatero y Gaspar Llamazares).

Las entrevistas con líderes políticos también se mantendrán con los responsables regionales en Andalucía. En este sentido, ya se han solicitado encuentros de trabajo con Manuel Chaves (PSOE), Teófila Martinez (PP) y Antonio Ortega (PA). No se ha solicitado entrevista con Izquierda Unida, ya que el lunes se mantuvo un encuentro de trabajo en El Ejido con Diego Valderas. Los contactos con las fuerzas políticas se mantendrán durante toda la campaña electoral, ya que COAG tiene previsto garantizar su presencia en los principales actos electorales que se celebren en Almería, para recordar las necesidades del sector agrícola.

Después de Madrid

Tras finalizar la marcha en Madrid, está previsto celebrar una gran manifestación en Almería al día siguiente. Si para entonces no se ha abierto un proceso negociador con el Gobierno y las diferentes fuerzas políticas no icncorporan en sus progamas electorales compromisos en firme en apoyo del sector agrícola, COAG mantendrá a los agricultores en la calle con otras medidas más contundentes, no descartando cortes de carreteras ni bloqueos de puertos. “Estamos hartos de que el Gobierno nos acuse de mentirosos cuando decimos que el campo está mal, pero los agricultores no aguantan más esta situación de precios cada vez más bajos y estamos dispuestos a movilizarnos indefinidamente hasta que tengamos compromisos firmados diciendo que Almería tendrá compensaciones para mantener su competividad en el mercado”, explica Antonio Oliver.

Entre las reivindicaciones que justifican este proceso de movilizaciones, destacan las siguientes: exigencia de cumplimiento de contingentes y precios de entrada en el Acuerdo con Marruecos, elaboración de un plan de viabilidad que garantice la competitividad de las pequeñas y medianas explotaciones, refinanciación de la deuda, establecimiento de un seguro de rendimientos en Almería y rebaja del módulo fiscal en la declaración de Renta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo