• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Grupo Hojiblanca facturará 200 millones de euros y envasará 30 millones de litros de virgen extra en 2004

           

El Grupo Hojiblanca facturará 200 millones de euros y envasará 30 millones de litros de virgen extra en 2004

09/02/2004

Córdoba, 6 de febrero de 2004. El nuevo Grupo Hojiblanca facturará este año 200 millones de euros, lo que supone un notable incremento frente a los 140 millones de euros en 2003, debido a la gran cosecha aceituna de esta campaña.

Las previsiones de las 42 almazaras cooperativas asociadas apuntan a una producción de 96.000 toneladas de aceite de oliva. Se trata de un buen dato, puesto que la producción media tras la fusión de SCA Oleícola Hojiblanca y Cordoliva SCA se sitúa en 80.000t, lo que le convierte a la entidad en la mayor productora mundial de aceite.

Envasado

El objetivo más importante que se va a impulsar Hojiblanca S.Coop.And. para este año va a ser la consolidación y desarrollo del proyecto de comercialización de aceite virgen extra envasado con las marcas Cordoliva y Hojiblanca principalmente, esperando alcanzar los 30 millones de litros. En 2003 se envasaron 25 millones, lo que sitúa ya al Grupo Hojiblanca entre las principales firmas aceiteras del país.

Este dato se refuerza con el hecho de que la cooperativa sólo envasa aceite virgen extra, el de mayor calidad y con el hecho de que el Grupo Hojiblanca cuenta con una cuota de mercado cercana al 25%, lo que la sitúa en líder destacada de este segmento.

Precisamente, la cooperativa va a invertir este año 6 millones de euros en ampliar sus instalaciones industriales, entre lo que se incluye la construcción de un fábrica de soplado de botellas de pet.

Hojiblanca, que viene a exportar a granel la mitad de su producción, está desarrollando también el negocio de envasado para el exterior, y en la actualidad aceite de las tierras andaluzas que abarca la cooperativa está llegando a una cuarentena de países, destacando México, Estados Unidos, Sudáfrica, Reino Unido, Japón o China.

Datos

Hojiblanca S.Coop.And. cuenta con 42 almazaras cooperativas (22 en la provincia de Córdoa y 19 en la de Málaga) que aúnan la producción de más de 23.000 olivareros que cultivan unas 180.000 hectáreas de olivar en los municipios de Lucena, Benamejí, La Rambla, Llanos de Don Juan-Rute, Iznájar, Adamuz, Cañete de las Torres, Palenciana, Santaella, Morente-Bujalance, Villa del Río, Valenzuela, Villaviciosa, Vva del Rey, Villaharta, Obejo, Hinojosa del Duque, Los Blázquez, Espejo y Montoro, todos ellos en Córdoba); y Antequera, Alozaina, Colmenar, Vva del Rosario, Vva del Trabuco, Vva de Tapia, Archidona, Vva de Algaidas, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Alameda, Mollina, Fuente de Piedra, Humilladero, Teba, Almargen y Campillos, todos ellos en Málaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo