• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Acordados los pagos por superficie para determinados productos agrícolas

           

Acordados los pagos por superficie para determinados productos agrícolas

09/02/2004

El pasado Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto sobre pagos por superficie a los productores de determinados productos agrícolas, con el fin de adaptarlo a la nueva normativa comunitaria de ayudas específicas para la calidad del trigo duro, a los cultivos energéticos y la regionalización de la superficie de base del arroz.

En relación con la prima específica a la calidad del trigo duro en zonas tradicionales, las 145 variedades que serán susceptibles de acogerse a esta prima en la campaña de comercialización 2004/05, vienen relacionadas en uno de los anexos de esta norma.

La ayuda a los cultivos energéticos va dirigida a los titulares de explotaciones agrarias que utilicen la totalidad o parte de la superficie de su explotación, excluida la retirada del cultivo, para producir materias primas con fines energéticos, de la que se excluye el cultivo de remolacha azucarera.

En cuanto a la superficie básica nacional de arroz, queda dividida en diez subsuperficies básicas correspondientes a cada una de las comunidades autónomas (CC.AA) productoras de arroz, como queda reflejado en uno de los anexos incluido en esta norma.

Por otro lado, antes del 31 de octubre de cada campaña, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), en función de las solicitudes presentadas y depuradas como consecuencia de los controles realizados hasta esa fecha, calculará y comunicará a las CC.AA, en caso de superación de las superficies básicas nacionales, o regionales, la tasa de penalización correspondiente.

Otra de las novedades introducidas en este Real Decreto para la campaña de comercialización 2004/2005, es la retirada de tierras total de las explotaciones, es decir, que la suma de la retirada obligatoria y la voluntaria podrá ser de hasta el 20 por ciento de la superficie para la que solicite ayuda, sin perjuicio de que dicho porcentaje pueda incrementarse, para determinadas zonas y comarcas, por las CC.AA, de conformidad con la normativa existente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo