• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La empresa alfalfas y forrajes de León inicia nueva etapa

           

La empresa alfalfas y forrajes de León inicia nueva etapa

05/02/2004

La empresa Alfalfas y Forrajes de León, surgida a iniciativa de ASAJA y de una serie de agricultores y ganaderos de la provincia, inicia una nueva etapa con la incorporación en el accionariado del Grupo de la Riva, que siendo hasta ahora accionista minoritario, pasa a ser accionista de referencia. El nuevo socio es una firma leonesa con amplia trayectoria en el sector de la comercialización de productos agrarios, una de las razones por las cuales se le ha encomendado la gestión de la sociedad.

La empresa Alfalfas y Forrajes tiene sus instalaciones en la localidad de Luengos de los Oteros, y su actividad principal es la comercialización de alfalfa y otros forrajes. Con la entrada del nuevo socio se llevará a cabo una ampliación de capital que permitirá afrontar nuevas áreas de negocio ahora poco explotadas. Además de dar un impulso a las siembras de alfalfa en la provincia, Alfole, S.A. se convertirá en uno de los grandes secaderos de maíz, un centro de distribución de abonos sólidos y líquidos, y se comercializarán semillas y fitosanitarios. Para afrontar esta nueva etapa con una agresiva política comercial, la compañía hará nuevas inversiones a corto plazo, fundamentalmente en naves, que superarán los 600.000 euros.

En estos momentos la planta está recibiendo maíz para su secado y posterior comercialización, aunque el trabajo más inmediato es una labor de campo para animar a los agricultores a sembrar alfalfa y hacer contratos de entrega con la empresa. También se prepara la campaña de abonos dirigida tanto a los abonos nitrogenados de las zonas de secano como a los abonos complejos que se utilizarán en las próximas siembras del regadío.

El acuerdo es fruto de unas intensas y fructíferas negociaciones, y ha tenido como objetivo velar por los intereses de los accionistas y de los agricultores. Y aunque todo lo acordado ha de ser aprobado por la Junta General que se convocará en breve, el nuevo proyecto de viabilidad se está aplicando desde el pasado día 30 de enero en el que se incorporaron los nuevos directivos, quedando Santiago de la Riva Compadre como presidente de un consejo de administración en el que se mantiene a la mayoría de los anteriores consejeros, entre ellos el secretario general de ASAJA, José Antonio Turrado. ASAJA tendrá después de la ampliación de capital una participación del 10% en el accionariado.

El nuevo proyecto une a la experiencia de los nuevos gestores, el potencial como clientes y proveedores que tienen los 168 accionistas que mayoritariamente son agricultores y ganaderos de la provincia, y el esfuerzo que hará ASAJA para que la mayoría de sus 2.500 asociados en León apoyen los nuevos planes de la empresa.

León, 4 de febrero de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo