• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA lamenta la actuación sectaria del ministerio de agricultura en la gestión de la llamada “gripe del pollo”

           

UPA lamenta la actuación sectaria del ministerio de agricultura en la gestión de la llamada “gripe del pollo”

30/01/2004

29.1.2004. La Unión de Pequeños agricultores y ganaderos denuncia la actuación del Ministro de Agricultura quien, ante una situación de alarma en el sector creada por la llamada “crisis del Pollo”, decide reunirse e informar a sólo una parte del sector avícola nacional; concretamente a la parte empresarial representada por Propollo.

UPA cree que el Ministro está reaccionando a un problema importante pensando sólo en clave electoral, e intenta solucionarlo reuniendo a la parte de sector que sabe maneja con más facilidad. Desgraciadamente, tenemos experiencias recientes en crisis sanitarias animales que demuestran que las reticencias de los consumidores se solucionan con información y no con el manejo partidista de la información. UPA representa a un número importante de granjeros avícolas que viven con preocupación la incidencia y el desarrollo de la gripe aviar y que lo que reclaman es una información directa de las instituciones que les representan; los granjeros son quien realmente sufrirán las consecuencias de una mala gestión, antes que las integradoras que trabajan con otras herramientas de la economía de escala.

El trato preferente que el Ministro ofrece a los representantes de las integradoras, informándoles directamente de cúal es la situación de la gripe aviar en este momento, y excluyendo a los legítimos representantes del sector productor de esa reunión, hace que nos planteemos la falta de responsabilidad política del mismo al no gobernar para todos y que desconfiemos de los llamamientos de tranquilidad que el Ministerio ha lanzado. Si no hay nada que ocultar, por qué se eligen los interlocutores.

UPA reclama al Ministerio de Agricultura una reunión urgente en la que se trate de forma clara la situación de la gripe aviar y la incidencia en el sector español. Creemos que es importante tranquilizar a los consumidores con informaciones veraces que contrasten algunos datos ofrecidos por expertos como Juan José Badiola, el “científico” oficial del MAPA en la crisis de las vacas locas, que afirma que el virus de la gripe aviar pervive 30 días en la carne congelada.

Por último, UPA quiere desaconsejar al Ministro Cañete el inicio de campañas gastronómicas como hizo en la crisis de la EEB: no se trata de que usted coma pollos en todos los sitios por donde va, se trata de que ejerza responsablemente su función de representar dignamente los intereses de todos los agentes de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo