El cultivo de la fresa para la producción de plantones requiere garantizar un producto totalmente libre de patógenos, utilizándose normalmente antes de la siembra una desinfección con una mezcla de bromuro de metilo y cloropicrina. Sin embargo, a partir del año 2005, el uso del bromuro de metilo estará prohibido en la UE por aplicación del Protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono.
Científicos españoles han evaluado durante cuatro años posibles alternativas combinado otros desinfectantes del suelo (coloropicrina, 1,3-dicloropropeno (1,3-D), dazomet, metam sodio, metam potasio, y disulfuro de dimetilo con diferentes cubiertas de plástico, comprobando su eficacia contra los dos principales patógenos de los plantones de fresa, Verticillium ssp. y Phytophthora cactorum.
La eficacia de los tratamientos con cloropicrina, 1,3-D y dazomet fue comparable al tratamiento con bromuro de metilo. Por otro lado la aplicación de tratamientos bajo plástico virtualmente impermeables (VIF) permiten reducir las dosis en una gran medida. La alternativa de 1,3D+cloropicrina, cloropicrina o dazomet aplicada bajo plásticos VIF es posible. El coste elevado de los plásticos se compensa por la menor dosis de producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.