Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Unió-COAG denuncia la falta de información sobre la normativa de asentamiento de colmenas para este año en las zonas citrícolas

           

La Unió-COAG denuncia la falta de información sobre la normativa de asentamiento de colmenas para este año en las zonas citrícolas

28/01/2004

27 de enero de 2004.- La Unió-COAG denuncia que a dos meses del inicio de la floración de algunas variedades citrícolas no se sabe nada todavía acerca de la normativa para este año de asentamiento de colmenas.

LA Unió critica además que la Conselleria de Agricultura adeude todavía a los apicultores de la Comunidad Valenciana una parte de las indemnizaciones correspondientes al año 2002 -sobre el 30%- y la totalidad de las de 2003. Asimismo, el presupuesto destinado en 2004 para indemnizar a los apicultores únicamente servirá para realizar los pagos del pasado año y será insuficiente para completar los de este año.

Antonio Picot, responsable del sector apícola de La Unió-COAG, señala que “ha cambiado de titular la Conselleria de Agricultura, pero las actitudes de desprecio hacia los apicultores son las mismas. No existe la más mínima voluntad de solucionar un problema que llevamos arrastrando más de una década”.

Picot señala que “en las fechas en las que nos encontramos los apicultores de la Comunidad Valenciana tenemos derecho a planificar ya las diversas campañas de floración, puesto que si no nos dejan producir miel de azahar tenemos que buscar otras alternativas para sobrevivir. Siguen burlándose de nosotros con su actitud hermética y sus continuos incumplimientos de promesas”.

El responsable del sector apícola de LA Unió reitera que “tras una década de convivencia con el problema la opinión de nuestra organización sigue siendo la misma, es decir, la puesta en marcha de soluciones reales y definitivas al problema a través de una correcta planificación y reordenación de las plantaciones citrícolas presentes y futuras, lo que en ningún caso quiere decir prohibición”.

Antonio Picot advierte que “los apicultores no queremos sólo indemnizaciones si no van acompañadas por soluciones reales y definitivas al problema de la pinyolà” y augura que si Conselleria de Agricultura no cambia su política hacia el sector “se producirá una masiva desobediencia apícola a la normativa de la Generalitat”. Picot asegura en este sentido “la continuidad de las acciones judiciales de esta organización, quien ha presentado en las últimas campañas tres recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana, aún a la espera de resolución”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo