• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA movilizará a la comarca de Sahagún si no avanzan las concentraciones parcelarias

           

ASAJA movilizará a la comarca de Sahagún si no avanzan las concentraciones parcelarias

27/01/2004

La organización agraria ASAJA movilizará a los agricultores de la comarca de Sahagún si en las próximas semanas no se entrega el proyecto modificado de la concentración parcelaria en las diez demarcaciones.

El proyecto de concentración se hizo público en las diferentes demarcaciones en la primavera del pasado año. Ante dicho proyecto, marcado por las prisas y las chapuzas de las empresas adjudicatarias del mismo, los propietarios de las fincas presentaron las correspondientes alegaciones ante los órganos de la administración regional, alegaciones que tendrían que estar ya resueltas. La pretensión del Gobierno regional es publicar ahora un “proyecto modificado” contra el que cabe hacer nuevas alegaciones, como paso previo a lo que sería el “acuerdo de concentración”.

De nuevo el Gobierno regional incumple todos los plazos, y castiga a los agricultores a seguir trabajando en una propiedad atomizada y dispersa en innumerables parcelas, a la vez que se frena todo desarrollo al no efectuarse mejoras ni existir la posibilidad de implantar cultivos permanentes por la provisionalidad de la actual propiedad. Las concentraciones parcelarias son un paso previo al proyecto de transformación en regadío de esta zona declarada de interés general de la nación, y cuyas obras que aún no han comenzado están recogidas tanto en el Plan Nacional de Regadío como en el Plan Hidrológico Nacional.

ASAJA da un último plazo de un mes para que se publique el acuerdo modificado de concentración parcelaria en las once demarcaciones, y no dudará en convocar movilizaciones, incluso en campaña electoral, si el Gobierno regional se sigue olvidando de la castigada comarca de Sahagún.

El proyecto de concentración abarca 37 municipios, 5 de ellos de Valladolid, con 11.530 titulares de fincas rústicas, propietarios de 67.800 hectáreas repartidas en 73.000 parcelas. Este elevado número de parcelas se quedará reducido a unas 18.000 una vez finalizado todo el proceso.

León, 26 de enero de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo