• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA solicita al consejero de agricultura que rectifique la normativa que regula los saneamientos ganaderos en Andalucía

           

ASAJA solicita al consejero de agricultura que rectifique la normativa que regula los saneamientos ganaderos en Andalucía

26/01/2004

Actualmente existe un gran malestar en el sector ganadero debido a la modificación de la normativa que regula los saneamientos de los animales en Andalucía. Esta normativa ha planteado, entre otros, dos puntos problemáticos:

• Repetición de las pruebas sanitarias cada seis meses en las explotaciones calificadas como oficialmente indemnes de brucelosis (B4).
• Muestreo de los machos ovinos reproductores frente a Brucella ovis y sacrificio obligatorio de positivos.

Respecto a la modificación de esta normativa, la Orden de 13 de junio de 2003, desde el mes de septiembre, Asaja Córdoba viene solicitando a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que rectifique lo dispuesto en esta Orden ya que no se ajusta a la normativa nacional, en la que el intervalo entre pruebas puede ser entre tres y doce meses.

Concretamente en la provincia de Córdoba (en el resto de provincias, hasta ahora, no se está aplicando) se está obligando a los ganaderos a sacrificar muchos sementales ovinos, alguno de ellos de elevado valor genético, cuando la Dirección General no ha dictado Resolución que obligue a ello, ni exista un baremo de indemnización establecido para los machos positivos a Brucella Ovis. Por este motivo, Asaja ha solicitado al Consejero de Agricultura que se paralice de inmediato el sacrificio obligatorio de estos animales.

Con la publicación de esta normativa, parece que la Consejería pretende perjudicar a los ganaderos que están integrados en Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, amenazándoles con la pérdida de la subvención que perciben por el saneamiento de su ganado si no cumplen con estas disposiciones.

Asaja ha trasmitido al Consejero el malestar existente en los ganaderos cordobeses ya que se les imponen normas sanitarias más estrictas que en el resto de las comunidades autónomas y lo que es peor, que el resto de provincias andaluzas.

Córdoba, 23 de enero de 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025
  • Unión de Uniones pide vacunación preventiva ante la DNC en España 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo