• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La eliminación de las harinas de carne y hueso podría estar afectando a la salud de los monogástricos

           

La eliminación de las harinas de carne y hueso podría estar afectando a la salud de los monogástricos

21/01/2004

La sectorial de porcino del Reino Unido es de la opinión que este año el Consejo de Ministro de la UE podría retomar nuevamente el tema de la prohibición de las harinas de carne y hueso, de cara a discutir su posible reintroducción en la alimentación de los monogástricos. Según dicha sectorial, actualmente muchos productores consideran que la retirada de las harinas ha ido en detrimento de la salud animal y que incluso ha sido un factor en el síndrome PMWS.

La empresa HAS KennisTransfer realizó un estudio con el fin de analizar las consecuencias de prohibir el uso de proteínas animales y en particular plasma sanguíneo. Realizó una encuesta en 10 países de la UE, entre 38 empresas de alimentación animal que anteriormente utilizaban plasma.

Los resultados indicaban que el 70% de las empresas han experimentado diferencias en el crecimiento, la sanidad y la utilización de antibióticos. Más del 80% de las empresas observaron un menor crecimiento en cerdos debido a la ausencia de plasma sanguíneo en las dietas post-destete. Más del 70% notaron peor estado sanitario. Asimismo, más de 60% de las empresas encuestadas consideraron que la falta de plasma influyó en el uso de antibióticos, dado que el plasma proporciona beneficios en dietas libres de antibióticos. Sobre un 25% de las empresas, consideran que tras la prohibición no han sido capaces de componer dietas de calidad tan adecuada como antes.

Si la UE decidiera permitir las proteínas animales en la alimentación de los cerdos nuevamente, un 60% de las empresas encuestadas reintroducirían el plasma y sobre un 5% de ellas, a un nivel incrementado.

Hasta que se prohibió, el plasma y las proteínas del suero, éstos eran aditivos aceptados en las dietas y suplementos, especialmente en cerdos jóvenes, por su efecto de mejorar la tasa de crecimiento y la eficacia de los alimentos. En lechones destetados tempranamente, reducían la mortalidad, debido a las proteínas inmunoglobulinas presentes en el plasma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo