Mérida, a 16
de enero de 2004. Desde UNEXCA el sector del tomate para industria de
Extremadura, quiere con esta nota de prensa mostrar su gran preocupación por la
penalización que van a sufrir las ayudas al tomate para industria, que afectan
al sector y a la economía que sustenta.
En primer lugar, las cifras de producción de la campaña 2003/2004 de los
diferentes EEMM que se han declarado para el cálculo de la ayuda han sido las
siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y por tanto, según estos datos enviados por los Estados Miembros, el único país
que sufriría una alta penalización sería España durante dos campañas
consecutivas, que tendría una penalización del 14´81%, por lo que se cobrarán
29´36 €/tn (esto supone que la ayuda por kilo de tomate en pesetas queda en 4´88
ptas/kg y esto son 86 céntimos de peseta), sin que los demás EEMM tuvieran
penalización ninguna.
Esto unido a las noticias publicadas en la prensa sobre el posible fraude con
tomate concentrado importado de China detectado en Italia, y que Italia se ha
quedado a 10 millones de kilos de sufrir penalización, nos lleva a solicitar a
la Comisión Europea que investigue y controle seriamente a los diferentes países
productores de tomate para industria, ya que nos encontramos en un mercado donde
existe una fuerte competencia y hasta el último céntimo de euro tiene su
importancia, y en esta situación nos encontramos con una peseta más de coste por
kilo de tomate fresco y con 5 pesetas más de coste en tomate concentrado, con la
disminución de competencia que tendría nuestro sector productor e industrial
frente a los otros estados miembros.
Además, UNEXCA está en desacuerdo con el borrador de Orden APA/ /2004, por el
que se establecen para la campaña 2004/2005 determinadas medidas en el sector de
los productos transformados a base de tomates, en dicho borrador se alarga la
fecha de presentación de los contratos homologados hasta el 10 de marzo y se le
exige a las nuevas industrias cooperativas transformadoras de tomate presentar
un aval de 0´1 €/kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.