• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Mezclas de probióticos para reducir la incidencia de bacterias patógenas en aves

           

Mezclas de probióticos para reducir la incidencia de bacterias patógenas en aves

16/01/2004

Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación sobre la Seguridad de la Producción Avícola de Arkansas está investigando como los probióticos, bacterias vivas no patógenas) pueden reducir las poblaciones de bacterias patógenas que se encuentran en las aves vivas. El principal reto de la investigación está siendo determinar los tipos y cantidades correctas de probióticos, debido a que existen un elevado número y diversidad de microorganismos y se sabe poco sobre las interacciones de éstos y el intestino.

El concepto es que la bacteria buena compite con la mala. Las bacterias se proporcionan a las aves recién nacidas, d horma que ocupen lugares en el tracto intestinal que serían óptimos para ser ocupados por las patógenas. Dado que de esta forma la bacteria no patógena llega al intestino antes que la patógena, tiene mayor capacidad para colonizarlo y reducir la posibilidad de que las bacterias patógenas se establezcan.

El equipo ha examinado más de 4 millones de aislados entéricos y han llegado a varias combinaciones de probióticos prometedores. De esta forma, se espera producir cultivos definidos y baratos con la capacidad de reducir o excluir los patógenos específicos y favorecer el estado sanitario de las aves.

Cuando encuentran probióticos potenciales, los investigadores analizan e identifican los microorganismos. Testean los aislados individuales para eliminar la microflora potencialmente dañina, mediante la inyección de estos microorganismos en pollos y pavos y evalúan posteriormente las lesiones y las tasas de enfermedad y muerte de las aves.

Los organismos que se seleccionan son de fácil propagación en cultivos que precisan un medio de crecimiento barato. Todas las bacterias son aerobias facultativas, lo que significan son tolerantes al oxígeno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo