• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Informe del USDA sobre el espárrago en China

           
Con el apoyo de

Informe del USDA sobre el espárrago en China

16/01/2004

Aunque no existen cifras oficiales para el añoo 2003, el año pasado no ha sido bueno para el espárrago en China debido a las inundaciones del verano que afectaron a zonas productoras importantes, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) recientemente publicado.

Según cifras del Ministerio de Agricultura, la producción del 2002 se estimó en 507.900 Tm obtenidas a partir de 42.980 Ha, mientras que en 2001 hubo 44.540 Ha y se produjeron 507.900 Tm. Estas cifras no tienen nada que ver con las que da la FAO que estima la producción china de espárrago en 4,3 millones de Tm en 2002 y en 4,2 millones en 2001.

Las provincias productoras principales son Hebei, Shanxi, Jiangsu, Fujian, y Henan. Las plantaciones son normalmente densas y productivas, del orden de entre 18-30 Tm /Ha. Los agricultores son de pequeña dimensión y se utiliza de forma intensiva la mano de obra, con escasa mecanización. El 80% de la producción es espárrago blanco para la transformación que se vende bajo contrato a la industria. Uno de los mayores empeños del gobierno chino es la mejora de la calidad y el cumplimiento de las normas relativas a los residuos de productos químicos que rigen en la UE y Japón

España es el principal mercado para el espárrago chino transformado con más de 26.000 Tm importadas en 2003, seguida de, Alemania, los Países Bajos Francia y Japón.

China es el mayor productor mundial de espárrago, la mayor parte del cual tiene como destino la transformación y la exportación a los países desarrollados. El espárrago chino es el principal competidor del peruano en los mercados internacionales. En la UE, el noventa por ciento del espárrago peruano entra en la UE sin aranceles, mientras que el chino se ve afectado por una tasa del 16%. A pesar de esto, el espárrago chino es competitivo con el peruano.

Según la FAO; Perú. el segundo productor mundial produce unas 181.000 Tm, seguido de Estados Unidos (84.000), España (60.000) y Alemania (57.000).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo