• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCE-COAG: Los agricultores y ganaderos de Castilla y León tendrán un gasto a mayores anual de más de 14,5 millones de euros como consecuencia de los cambios en el REASS

           

UCE-COAG: Los agricultores y ganaderos de Castilla y León tendrán un gasto a mayores anual de más de 14,5 millones de euros como consecuencia de los cambios en el REASS

09/01/2004

Según las estimaciones de la Unión de Campesinos – COAG 46.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León tendrán que hacer frente a un coste a mayores de más de 14,5 millones de euros como consecuencia de las modificaciones que el Gobierno ha introducido en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) sin que por ello vean mejoradas de manera importante sus prestaciones. En este sentido, conviene recordar que los profesionales van a tener que soportar un gasto añadido mensual de 26,17 euros en la cotización del “cupoón)

La propia Tesorería General de la Seguridad Social, a través de una carta, está informando a los agricultores y ganaderos de cómo la Ley 36 / 2003 de 11 de noviembre iguala para el ejercicio 2004 las bases y tipos de cotización de los trabajadores por cuenta propia del REASS con los del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Además, expone que esa asimilación tiene un carácter opcional ya que los interesados podrán acogerse a la misma antes del 1 de octubre de cada ejercicio con efectos desde el 1 de enero del siguiente, si bien para el año 2004 podrá optar por dicha modalidad antes del 31 de enero de 2004.

Desde esta Organización se lamenta que, a partir del 1 de enero de 2004 no sólo no se podrán incorporar nuevos afiliados al REASS tradicional sino que los trabajadores por cuenta propia del REASS va a ir sufriendo un progresivo aumento de sus cotizaciones para que en el año 2018 se lleguen a igualar con las de aquellos que estén integrados dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos dentro de la rama agraria. Estos profesionales van a pagar un 33 % más a la Seguridad Social sin que las prestaciones que reciben se vean mejoradas proporcionalmente

Aunque es fundamental estudiar caso por caso la conveniencia o no de que el agricultor o ganadero se pase del actual sistema del REASS al transitorio que se plantea desde el Gobierno hasta igualar las cotizaciones a los autónomos, la Unión de Campesinos – COAG aconseja a todos los profesionales que estudien detenidamente su situación y sólo si lo ven muy claro se decidan este año, que para esta Organización se considera de transición en este tema, pasan al nuevo sistema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo