• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / UPA-UCE vuelve a romper la unidad de acción propuesta por todas las organizaciones y UNEXCA en el tema del arroz

           

UPA-UCE vuelve a romper la unidad de acción propuesta por todas las organizaciones y UNEXCA en el tema del arroz

29/12/2003

Desde la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Extremadura mostramos nuestra más enérgica protesta e indignación ante lo que una vez más ha quedado demostrado es un uso torticero, partidista y político, más que sindical, de las reivindicaciones que venimos realizando de cara a poder conseguir mejores frutos en general para la agricultura extremeña.

En la reunión, convocada de urgencia por UNEXCA, mantenida hoy entre la Unión de Cooperativas y las OPAS de la región, (ASAJA-Cáceres, COAG, APAG-Extremadura y UPA-UCE) ha quedado patente la manipulación que la UPA-UCE hace de las decisiones y su particular interpretación de las mismas asemejándose más a una tomadura de pelo, que a la seriedad que debe caracterizar a cualquier entidad, ya sea política o sindical, desmarcándose de los acuerdos firmados en la primera reunión mantenida a primeros de mes tras conocerse la decisión de regionalización del cultivo de arroz.

La convocatoria de hoy tenía un solo punto en el orden del día, y era analizar la propuesta hecha por su cuenta de UPA-UCE de una tractorada para mañana martes 30 de diciembre. Esta propuesta que rompe la unidad de acción al no ser apoyada por ninguna de las demás Organizaciones Agrarias ni de la propia Unión Extremeña de Cooperativas y no tener conocimiento de ella, ha sido realizada de manera unilateral por UPA-UCE, por lo que deducimos que existe una “mano negra” detrás de todo esto que mueve los hilos bajo intereses absolutamente partidistas, lo que a su vez, al romperse esta unidad de acción, puede suponer un claro perjuicio para los arroceros a la hora de poder negociar con el Ministerio y reivindicar en conjunto para hacer más fuerza.

Desde APAG-Extremadura, hacemos responsables de las consecuencias que esta ruptura de la unidad de acción pueda ocasionar, a UPA-UCE en exclusiva, sumándole los perjuicios que conlleve en adelante, en este asunto de la regionalización de la superficie de arroz para nuestra Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo