• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Preocupación en los arroceros de Portugal ante la posibilidad de no poder vender toda su cosecha

           

Preocupación en los arroceros de Portugal ante la posibilidad de no poder vender toda su cosecha

02/12/2003

Existe una gran preocupación en el sector arrocero de Portugal por la posibilidad de no poder vender la producción de esta campaña, debido a que la industria ha anunciado que esta campaña sobran 35.000 Tm que no está dispuesta a adquirir, por no tener salida ni garantía de poder ser adquiridas por la intervención si fuera necesario.

En esta campaña de comercialización 2003/2004, el precio de intervención es de 30 céntimos por kilo, pero este precio se reduce a la mitad, 15 céntimos, en la próxima campaña, con lo que el arroz que quede al término de la campaña (agosto 2004) se verá fuertemente depreciado. La intervención en esta campaña, cuyo período es de abril a julio está limitada a 100.000 Tm, aunque la Comisión a partir de un balance que refleje la situación del mercado podría modificar esta cantidad.

Los industriales indican que sin garantías de que todo el arroz que haga falta podrá ser ofertado a la intervención no están dispuesto a comprar toda la producción.

Portugal siembra unas 25.000 Ha de arroz, produciendo 156.000 Tm; siendo el tercer productor de la UE tras Italia (223.000 Ha) y España (113.000 Ha) y por delante de Grecia (22.000 Ha) y Francia (19.000 Ha).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo