• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-A valoró el esfuerzo de la Junta por aumentar sus presupuestos pero lamenta que Agricultura pierda peso específico respecto al año anterior

           

UPA-A valoró el esfuerzo de la Junta por aumentar sus presupuestos pero lamenta que Agricultura pierda peso específico respecto al año anterior

20/11/2003

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Andalucía, valoró en el Parlamento que el presupuesto para la Consejería de Agricultura y Pesca haya aumentado en un 7 por ciento, llegando a una cifra de unos 700 millones de euros, aunque lamenta que ese crecimiento no alcance las tasas esperadas, ya que las variaciones de años anteriores fueron bastante superiores. Según explicó el vicesecretario general de UPA-A, Francisco Moreno, en la Cámara andaluza, el peso de la Consejería de Agricultura en la distribución orgánica del presupuesto se mantiene en torno al 3 por ciento, si bien, uniendo los recursos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria alcanza casi un diez por ciento del total del presupuesto. “A pesar de ser cifras muy importantes, nos gustaría que ese peso relativo de la Consejería pudiera ir creciendo en próximos ejercicios, ya que será fundamental el fomento de la modernización del campo para poder seguir contando con un sector cada vez más competitivo y menos dependiente de fluctuaciones exteriores”, argumentó Moreno.

Desarrollo Rural
En cuanto a los distintos programas agrarios de la Consejería de Agricultura se refiere, UPA-A ha valorado que la partida total haya aumentado, aunque “sí nos parece criticable que algo tan importante como un programa dedicado a desarrollo rural siga siendo el menos dotado de todos”, explicó Moreno, quien matizó que “nos parece tremendamente erróneo dejar este programa con menos presupuesto, entre otras cosas porque muchas explotaciones de Andalucía se apoyan en programas como éste para consolidarse”.

El apartado de reforma y mejora de las estructuras agrarias es para UPA-A imprescindible y, sin embargo, mantiene el peso específico del año pasado, con algunas décimas por encima, con lo que la organización agraria vuelve a reclamar mayor atención. “El descenso que se produjo en el anterior ejercicio ha perjudicado sin duda a las pequeñas y medianas explotaciones andaluzas que necesitan de estas inversiones para incrementar su competitividad”, afirmó Moreno en su comparecencia en el Parlamento andaluz. Para UPA-A este capítulo es esencial para el agro, porque engloba inversiones para mejorar la gestión del agua, arreglar caminos rurales, incentivar la renovación generación e implantar nuevas tecnologías, entre otras actuaciones.

Tras coincidir con la Junta en su apoyo a la ordenación y fomento de las estructuras industriales y comerciales, apartado que contará con un aumento de más de once millones de euros, UPA-A criticó “la dejación de la Consejería de Agricultura en la modernización de explotaciones agrarias, con una caída del presupuesto en más de 10 millones de euros”, al tiempo que valoró como “insuficiente”, las partidas para desarrolla rural. “Se sigue además considerando a los Grupos de Acción Local como las únicas herramientas para la puesta en práctica de algunas de las acciones reflejadas en esta línea, mientras que hay otros agentes en el medio rural, como las OPAs, con los que se sigue sin contar”, denunció el secretario general de UPA-A.

Por último, Moreno, concluyó su intervención en el Parlamento andaluz haciendo una valoración global positiva del Proyecto de Presupuestos e invitando a la Junta a profundizar en la diversificación, en la puesta en funcionamiento de los regadíos, con sus infraestructuras básicas, y la modernización para adaptarse a las nuevas formas de cultivo, al tiempo que demandó a los grupos parlamentos Socialista, Popular, de Izquierda Unida y Grupo Mixto, que recojan las opiniones de UPA-A en sus alegaciones a los Presupuestos de la Comunidad para 2004.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo