• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Administraciones que busquen soluciones a la crisis que vive el sector del vacuno de leche como consecuencia del hundimiento de los precios

           

La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Administraciones que busquen soluciones a la crisis que vive el sector del vacuno de leche como consecuencia del hundimiento de los precios

20/11/2003

Aunque desde julio de 2003 se ha producido un ligero repunte de los precios que ha pasado de los 0,28 euros por litro (47 pesetas) a los 0,30 euros (51 pesetas), lejos todavía del umbral de la rentabilidad que se podría situar en los 0,33 (55 pesetas por litro), los ganaderos de vacuno de leche, según las estimaciones realizadas desde la Unión de Campesinos – COAG, arrastran, desde diciembre de 2001 unas pérdidas superiores a los 90 millones de euros, unos 15.000 millones de pesetas como consecuencia en gran medida del hundimiento de los precios que han propiciado las industrias lácteas mientras las distintas Administraciones se lavaban las manos ante esta situación.

Ese ligero repunte para COAG obedece, en gran medida, a la estacionalidad, pues en verano siempre hay una reducción de la producción acentuada esta campaña por los fuertes calores que la han incrementado un 10%

Además, lamentablemente esa ligera subida no ha repercutido en las economías de los ganaderos, pues se ha visto acompañado de un importante crecimiento de los precios de las materias primas (principalmente cereales o la soja ) destinadas a la elaboración de piensos, en buena medida como consecuencia de las reducciones de la producción debido a la sequía y los fuertes calores. En este sentido, no hay que olvidar que este tipo de costes suponen más del 55% de los gastos totales del ganadero en su explotación.

Desde la Unión de Campesinos – COAG se lamenta que las distintas Administraciones Públicas implicadas tanto a nivel nacional como regional se han limitado a lavarse las manos ante una crisis que está poniendo en grave peligro de desaparición a un grupo muy importante de explotaciones ganaderas, precisamente las que más empleo generan, las más profesionales, las de los Ganaderos a Título Principal.

Este hundimiento de los precios está acelerando la reducción del número de ganaderos dedicados a la producción de leche. En la actualidad en Castilla y León existen un total de 5.079 ganaderos dedicados a esta actividad mientras que en 1987 esa cifra alcanzaba los 41.000.

Valladolid, miércoles 19 de noviembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo