18-11-2003.Las organizaciones agrarias COAG y UPA en Almería quieren expresar su indignación ante la lamentable actitud que viene ofreciendo la patronal ASAJA, que no sólo se ha retirado a última hora de la movilización del 19-N traicionando a los productores, sino que además ahora intenta tomar el pelo a los agricultores al anunciar que el Ministerio de Agricultura va a analizar el impacto económico del Acuerdo con Marruecos.
COAG y UPA recomiendan encarecidamente a los responsables provinciales de ASAJA que dejen de dar rodeos y digan la verdad a la opinión pública. ASAJA debe una explicación al campo almeriense, y esa patronal agraria debería desvelar las compensaciones económicas que ha recibido del Ministerio por ejercer el papel de bomberos del ministro Cañete.
ASAJA, con su reunión de hoy en Madrid, no hace más que confirmar lo lejos que está de los productores almerienses y lo cerca que está de los grandes exportadores. Es una broma pesada que ASAJA proponga ahora un estudio, cuando el precio del tomate del sureste español está cayendo en picado a consecuencia de la entrada de género marroquí en los mercados comunitarios.
COAG y UPA consideran que los motivos de la manifestación de mañana siguen vigentes, hoy más que nunca, ya que el ministro de Agricultura sigue reconociendo que no se opondrá a la firma del nuevo Acuerdo de Asociación con Marruecos. Las dos organizaciones convocantes de las movilizaciones advierten además que el acto programado mañana en Madrid es sólo el primer paso de un ciclo de medidas de protesta que continuará en los próximos meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.