• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los Ministros debatirán la propuesta sobre la identificación individual de los ovinos y caprinos

           

Los Ministros debatirán la propuesta sobre la identificación individual de los ovinos y caprinos

17/11/2003

En el Consejo de Ministros que se celebra hoy en Bruselas, la presidencia italiana tiene previsto informar sobre la situación en la que actualmente se encuentra la propuesta sobre la identificación de los ovinos y caprinos. Hace casi un año fue presentada por la Comisión y desde entonces se ha discutido en el Comité de Representantes Permanentes (COREPER).

La propuesta de identificación de ovinos y caprinos está basada en que los animales sean identificados con un número individual, mediante dos crotales, con el fin de conseguir una perfecta trazabilidad. Hasta ahora, los ovinos y caprinos solo llevan un número de explotación en un único crotal y solamente los vacunos cuenta con una identificación individual y llevan dos crotales obligatoriamente.

La idea de la Comisión es que la nueva identificación se vaya introduciendo paulatinamente, a medida que los animales vayan naciendo. Se permitiría que ciertos animales criados en extensivo pudieran no identificarse hasta que cumplieran los seis meses de edad, siempre que no salieran de la explotación.

La propuesta también exige que la información que se registre en la explotación sea mucho más detallada, indicando identificación, sexo, raza, genotipo (si se conoce), nacimientos y muertes de los animales, así como el movimiento de los mismos.

Muchos ganaderos de ovino y caprino consideran totalmente inviable esta propuesta de la Comisión, por su elevada burocracia. Opinan que Bruselas ha mostrado un gran desconocimiento del sector cuando ha formulado la propuesta.

Hoy también esta propuesta se discutirá en el Pleno del Parlamento Europeo. Los europarlamentarios votarán un informe de la Comisión de Agricultura. Uno de los puntos que refleja dicho informe es el apoyo a la identificación electrónica, la cual debería funcionar a partir de julio de 2007. Además, dado que la identificación por microchip es más cara que la convencional por crotales, el informe apoya que exista una ayuda financiera por parte de la Comisión para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo