Representantes de regiones productoras de tabaco de Grecia, Italia, Francia, Alemania, Austria, Portugal y Bélgica se reunirán mañana jueves día, 13, en Bruselas convocados por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura para estudiar la situación que planteará la reforma de la OCM del tabaco que propugna la Comisión Europea y decidir una línea de actuación común en defensa de los cultivadores afectados.
La Unión Europea tiene una producción de tabaco crudo de 334.000 toneladas, lo que supone el 5% de la producción mundial y también es el primer importador mundial con un 19% de las importaciones mundiales.
En Europa son alrededor de 101.000 los productores que se dedican al cultivo del tabaco. Esta producción se encuentra muy concentrada en algunas regiones de Italia, Grecia y España (Extremadura), que agrupan al 87% de la producción europea. Otros países que también producen tabaco son Francia, Portugal, Alemania, Bélgica y Austria.
Extremadura concentra el 90% de la producción y de la industria del tabaco en España, de ahí la fuerte incidencia que tiene sobre la región cualquier reforma, máxime si se trata de una reforma tan radical como la que ahora propone la Comisión Europa que propugna desligar las ayudas comunitarias de la producción, lo que conllevaría a muy corto plazo la desaparición de un cultivo del que dependen en la región en torno a 14.000 familias.
Esta reforma de la OCM del tabaco que propugna la Comisión puede reducir y conducir a la desaparición del cultivo del tabaco en Europa, pero no incidirá lo más mínimo en las fábricas de cigarrillos que existen en diversos países del norte de Europa, ni en el consumo de cigarrillos puesto que los hábitos de consumo están ligados a otros factores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.