12 de noviembre.- La Unió-COAGve positiva las medidas cautelares anunciadas hoy por el Gobierno por las que se van a prohibir las importaciones al Estado español de cítricos procedentes de Brasil y Argentina.
La Unió-COAGvalora la medida como necesaria después de los múltiples rechazos de agrios procedentes de ambos países al encontrarse organismos nocivos no presentes en nuestra citricultura y que podrían causar daños incalculables. No obstante, desde La Unió-COAGse pide al Ministerio que esta medida se amplíe al resto de países de la Unión Europea, haciendo hincapié en puertos por donde tradicionalmente entran producciones citrícolas de terceros países y que podrían llegar fácilmente a las zonas productoras.
Joan Brusca, secretario general, opina que “aún siendo una medida plausible, se debe ampliar la prohibición de importación de cítricos de estos países y de todos aquellos que no tengan una garantía certificada de ausencia de plagas y enfermedades, hasta que desde la Unión Europea se exija la implantación de un sistema de control e inspección en los países de origen”.
Desde La Unió-COAGse afirma que en la actualidad los cítricos de esos países tienen menos presencia en nuestros mercados debido a que su campaña está finalizando, por lo que se debe mantener estas medidas a lo largo de los meses de nuestro verano que es el período de importación de cítricos del Cono Sur Americano e incrementar los controles en todos los puertos europeos para las producciones procedentes del resto de países terceros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.