Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno publica el acuerdo entre ASAJA y el Ministerio de Trabajo sobre el REASS

           

El Gobierno publica el acuerdo entre ASAJA y el Ministerio de Trabajo sobre el REASS

13/11/2003

Madrid, 12 de noviembre de 2003, El Gobierno ha dado a conocer en el día de hoy la Ley 36/2003, de 11 de noviembre, sobre medidas de reforma económica que recoge en su articulado el Acuerdo suscrito entre ASAJA y el ministerio de Trabajo el pasado 21 de mayo en materia de Seguridad Social Agraria.

ASAJA se congratula de la publicación de la Ley en la que se desarrollan los puntos acordados con esta Organización con respecto al REASS. En ella aparece reflejado el criterio de voluntariedad respecto al Régimen, es decir, aquellos trabajadores que quieran optar por seguir en el régimen actual lo podrán hacer, y los que renuncien irán al nuevo sistema que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2004 y que experimenta una ligera subida de cotizaciones año tras año, con el consiguiente aumento de las prestaciones, hasta su equiparación con las del Régimen por Cuenta Propia o de Autónomos. Igualmente, la Ley desarrolla la incorporación, sin ninguna objeción, al Régimen Especial Agrario siempre que se demuestre que hay una dedicación preponderante en la actividad agraria.

Por otro lado, el texto recoge la compatibilidad de las labores del trabajador por cuenta propia del Régimen Agrario con la realización de labores por cuenta ajena sin que suponga que tales trabajadores deban cotizar como cuenta ajena (estas situaciones se producen principalmente en las zonas del litoral mediterráneo).

Además existe el compromiso de elaborar a partir de hoy, en un plazo de seis meses, una nueva definición del trabajador por cuenta propia del REASS que mantenga como tales a los que tienen ésta condición en la actualidad, así como de arbitrar una reducción en la base de cotización para los jóvenes menores de 30 años. Estas propuestas se concretarán en la Comisión creada entre el Ministerio de Trabajo y ASAJA que quedó formalmente constituida el pasado día 30 de octubre.

Con este conjunto de medidas recogidas en la Ley que se ha publicado hoy se da cumplimiento al Acuerdo de 21 de mayo citado anteriormente y por tanto a las propuestas y reivindicaciones formuladas por ASAJA, que continuará trabajando en la mejora de la Seguridad Social Agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo