• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG hace un llamamiento de unidad a todo el sector agrario español contra las propuestas de reforma de la Unión Europea

           

COAG hace un llamamiento de unidad a todo el sector agrario español contra las propuestas de reforma de la Unión Europea

13/11/2003

Sevilla, 12 de noviembre de 2.003. Tras las reuniones realizadas en Bruselas en los últimos días con los responsables políticos, incluido el comisario de Agricultura, Franz Fischler, las ideas de la Comisión Europea parecen no tener vuelta atrás y siguen con las directrices marcadas para llevar adelante sus propuestas de reforma en las producciones mediterráneas. España no cuenta con apoyo alguno para poder cambiar estos posicionamientos, por lo que desde esta organización profesional agraria se hace un llamamiento de unidad a toda la agricultura española en general para defender “nuestros intereses, contra lo que supone un atropello en toda regla contra el sector agrario y que traerá como consecuencia la desmantelación de todo el tejido económico y social en el medio rural”, en opinión de Miguel López Sierra, secretario general de COAG.

Con las propuestas de reformas planteadas por la Comisión para cultivos como el algodón, el tabaco o el olivar, los efectos sobre el sector agrario serán la insostenibilidad y la destrucción del mundo rural. Para COAG Andalucía, las propuestas, si se mantienen como están redactadas, suponen la desaparición del algodón, y de todo lo que lleva asociado a él, desde los jornales hasta las industrias, pasando por los inputs, las cosechadoras, etc, como también ocurrirá en el sector del tabaco. Para el olivar supone, además de no reconocer la capacidad productiva, poner en riesgo la rentabilidad de muchas explotaciones, la desaparición de la calidad, de la transparencia de mercados y de poner en juego la seguridad alimentaria.

Por ello, COAG pide al ministro de Agricultura y al Gobierno español que defiendan los intereses del sector agrario español y no permitan que se lleven a cabo las reformas tal y como están previstas porque atentan contra sectores que representan más del 60% de la Producción Final Agraria y deslegitiman la profesionalidad y el trabajo de agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo