Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas del espárrago de Granada se unen a través de una cooperativa de segundo grado.

           

Las cooperativas del espárrago de Granada se unen a través de una cooperativa de segundo grado.

07/11/2003

Tras varios meses de negociaciones, las Cooperativas del Sector del Espárrago de la provincia de Granada han acordado la integración de la producción del espárrago en la Cooperativa de segundo grado denominada Espárrago de Granada S.Coop.And de 2º grado.

Fue a finales del mes de octubre, cuando al celebrarse diversas asambleas en todas las cooperativas interesadas en el proyecto de integración, se llegó al acuerdo final referente a este asunto, llevándose a cabo el proceso de unificación de las entidades en Espárrago de Granada S. Coop.And de 2º grado.

Esta Cooperativa de Segundo Grado está formada por otras siete de primer grado: Centro Sur S. Coop. And., de Huetor Tajar; Agrolachar S. Coop. And, de Lachar; Vegachauchina S. Coop. And., de Chauchina; Grangenil S. Coop. And., de Purchil; Agromesías S. Coop. And., de Villanueva de Mesías; Agroganadera Balcazar, de Villanueva de Mesías, y El Gosco S. Coop. And, de Santa Fé.

A través de esta Cooperativa de Segundo Grado, con la que se pretende preservar la continuidad del cultivo del espárrago en la provincia granadina, se comercializará una producción de gran cuantía del espárrago de Granada, aproximadamente 8 millones de kilos, sin contar con la producción del espárrago ecológico. Asimismo, se darán las condiciones y la organización adecuadas para la venta de otros productos, previo acuerdo de la Asamblea, como la coliflor o la alcachofa, consiguiendo con ello velar por los intereses e incrementar las rentas de los agricultores granadinos.

La Cooperativa Espárrago de Granada S. Coop. And de 2º grado es un hecho importante y de gran relevancia para la provincia de Granada, que viene a aglutinar un volumen importante de producción de espárrago de la zona granadina, consiguiendo, así, una mayor dimensión económica, empresarial y social en los mercados nacionales en internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo