• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG tacha de insuficientes los presupuestos presentados por el Ministerio de Agricultura porque no abordan los grandes retos que debe afrontar el sector agrario

           

COAG tacha de insuficientes los presupuestos presentados por el Ministerio de Agricultura porque no abordan los grandes retos que debe afrontar el sector agrario

03/11/2003

Madrid, 31 de octubre de 2003. El presupuesto global del Ministerio de Agricultura para el 2004 asciende a 8.244 M€, de los cuales 7.263 M, un 88,1%, son la aportación prevista por las arcas comunitarias para el ejercicio de 2004. Estos cifras demuestran que el MAPA continúa siendo subsidiario de las políticas comunitarias a través de la financiación que llega del FEOGA. COAG sostiene que el simple seguimiento de las políticas comunitarias resulta claramente insuficiente y también peligroso para el mantenimiento de la actividad agraria en el conjunto del Estado Español.

Con la reforma de la Política Agraria Común, nuestro campo perderá a 400.000 agricultores y ganaderos durante los próximos diez años; la desaparición de estos profesionales supondrá un abandono del tejido rural, lo que acarreará unas inmediatas e irreversibles consecuencias negativas para el medio ambiente y para la calidad de las producciones agrarias, puesto que los activos que dejarán el campo son los que ejercen el modelo de agricultura y ganadería más sano y sostenible, el de la explotación familiar agraria.

En este sentido, Miguel López, secretario general de COAG, ha apuntado que “ a tenor de la coyuntura actual, hoy, más que nunca, se hace necesario tomar la iniciativa y desarrollar políticas agrarias de Estado tendentes al mantenimiento de la actividad agraria y la población rural en extensos territorios de nuestra geografía. El Gobierno español tiene que ser consciente de que la reforma de la PAC nos pone todavía más difícil la tarea de seguir siendo agricultores y ganaderos y, por tanto, deberá reenfocar las políticas estatales hacia el objetivo de mantenimiento de los profesionales en el campo”.

En consecuencia, COAG valora estos presupuestos como insuficientes, ya que no afrontan los grandes retos a los que la agricultura y la ganadería españolas se enfrentan en esta nueva etapa. El desacoplamiento, aprobado en el marco de la Reforma Intermedia de la PAC, supone deslegitimación de las ayudas públicas para los agricultores, abandono de la producción y favorecimiento de la especulación. La respuesta a este planteamiento debe ser una política de Estado tendente a asentar un modelo de agricultura social basado en la profesionalidad y la multifuncionalidad. “Sólo así la agricultura familiar, el llamado modelo europeo de agricultura, podrá perdurar” ha puntualizado el secretario general de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo