Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UAGA-COAG considera que la caída de los precios del porcino hace peligrar el futuro de la explotación familiar

           

UAGA-COAG considera que la caída de los precios del porcino hace peligrar el futuro de la explotación familiar

30/10/2003

Zaragoza, a 29 de septiembre de 2003.- Tras dos años del sector porcino en el umbral de rentabilidad, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, advierte de las dificultades que tienen las explotaciones familiares ganaderas independientes para continuar produciendo.

En la actualidad la oferta supera a la demanda, de ahí que los ganaderos de porcino se vean obligados a vender la producción por debajo de los precios de coste, recibiendo 0,95 euros por kilo en cerdos de cebo y 27 euros por lechón. Esta situación está llegando, según UAGA-COAG, a niveles insostenibles para las pequeñas y medianas explotaciones independientes tal y como demuestra la continua disminución del censo de explotaciones.

Para evitar el cierre de más explotaciones familiares independientes, UAGA-COAG reclama la protección de este modelo frente al de las macro-explotación que se está implantando y que genera los excedentes que provocan la caída de los precios.

La organización agraria denuncia que la presión de los precios hace que muchos ganaderos abandonen los sistemas tradicionales de producción y opten por el sistema de integración. Este sistema, en el que la empresa integradora facilita al ganadero los lechones, pienso y asistencia veterinaria a cambio de las instalaciones y la mano de obra, protege relativamente al ganadero de los vaivenes del mercado. Los ganaderos que se acogen al sistema integrado siempre tienen un comprador para su producción pero también se encuentran sometidos a las directrices de la industria. Por esta razón, UAGA-COAG exige el desarrollo de una normativa (la Ley de Integración) en la que se regulen los derechos y obligaciones de cada una de las partes con el fin de que los productores (la parte más débil) estén protegidos frente a los abusos de la industria integradora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo